Plazo: 5 días
Requisitos:
👉 1. Individualización de los Inculpados 👈
👉 2. La Relación de los Hechos y la forma como se ha llegado a comprobarlos 👈
➖ Se deben relatar los hechos de la infracción.
➖ Se deben señalar las pruebas o diligencias que permitieron comprobar cada hecho.
➖ No es un índice de los contenidos del proceso.
➖ No se deben enunciar todas las diligencias realizadas.
* Si los hechos no constituyen infracciones debe proponer la ABSOLUCIÓN
👉 3. Las conclusiones respecto de la participación y grado de culpabilidad 👈
▶️ 1.- Existencia de una infracción:
➖ Norma infringida
➖ Conducta realizada.
▶️ 2.- Se deben indica los factores:
✖️ Objetivos
➖ Falta de personal
➖ Actuación de terceros
➖ Defecto estructural
➖ Otros
✖️ Subjetivos
➖ Dolo
➖ Negligencia o Culpa
➖ Error o Ignorancia
▶️ 3.- Señalar las circunstancias atenuantes y agravantes. (no son parte integrante del hecho y se encuentran en conductas anteriores o posteriores del inculpado. Muchas atenuantes no eliminan responsabilidad ni eximen de sanción.
Nota: Si existe infracción pero no hay participación del inculpado se le debe ABSOLVER (sin enunciar atenuantes y agravantes). |
👉 4. La Proposición del Fiscal 👈
➖ Medida Disciplinarias
➖ Absolución
Si no existe certeza o prueba (de infracción o participación del inculpado)
👉 5. Si los hechos son constitutivos de delito el fiscal deberá remitir los antecedentes al ministerio público. sin perjuicio de haberse practicado anteriormente la denuncia. 👈